¿Te has preguntado cuántas veces tus empleados llegan al trabajo sin desayunar? Aunque todos los expertos en nutrición coinciden en que el desayuno es la comida más importante del día, la realidad es que pocas personas lo incorporan a su rutina diaria.
Los expertos lo saben: un empleado feliz es un empleado más productivo y más comprometido con la empresa. Y cada vez son más las empresas que apuestan por fomentar un estilo de vida más saludable para sus trabajadores.
La promoción de la salud en la empresa se refiere requiere un esfuerzo común de empresarios, trabajadores y sociedad. Para alcanzar el bienestar laboral es importante una buena organización de los métodos de trabajo, el fomento de la colaboración entre compañeros y la participación de los empleados en la mejora del entorno laboral.
La preocupante tasa de mortalidad debida a accidentes laborales y enfermedades relacionadas con el trabajo ha llevado a la Organización Internacional de Normalización (ISO) a desarrollar el estándar ISO 45001 para la mejora del entorno laboral.
Las empresas están obligadas a mejorar la seguridad y la salud de sus empleados de acuerdo a la normativa en prevención de riesgos laborales. Con su aplicación, se evitan accidentes laborales y enfermedades profesionales que, además de afectar a la calidad de vida de los trabajadores, generan numerosos costes económicos en las organizaciones.
Si eres directivo de alguna compañía o empresario y crees que cuidar a tus trabajadores es un activo para tu empresa, estás en lo cierto. Ser una empresa saludable aporta numerosos beneficios, ya se trate de una gran compañía o de un modesto negocio.
Los servicios para empresas saludables comienzan a ocupar un lugar privilegiado dentro de la gestión de las organizaciones. La razón principal es que los empresarios están cada vez más concienciados de la importancia que el bienestar laboral tiene para el buen funcionamiento del negocio. Los empleados son uno de los activos más importantes de cualquier compañía y por ello se hace imprescindible implementar acciones que fomenten la salud en el ámbito laboral.
Sea cual sea el tipo de actividad que realicen los trabajadores, con el tiempo se van adquiriendo hábitos poco saludables, como posturas incorrectas, que pueden llegar a causar daños realmente serios y bajas laborales prolongadas, con el sobrecoste que ello implica.
No todo lo que valoran los empleados es el salario que perciben por su trabajo. Los expertos en recursos humanos saben que existen muchas fórmulas para que los trabajadores sientan el reconocimiento por parte de la empresa, desde un horario flexible hasta cursos de especialización pasando por un servicio de fisioterapia en la oficina.
La fruta fresca en la oficina es una solución ideal para que tus trabajadores adopten hábitos de vida más saludables y se sientan más cómodos y contentos en su puesto de trabajo.