La risoterapia es una estrategia o técnica psicoterapéutica que tiene consiste en crear situaciones que ayuden a liberar las tensiones físicas y emocionales, para conseguir reír de manera natural. Su principal objetivo es producir estímulos mentales y emocionales positivos a través y gracias a la risa. La risoterapia es una técnica que consigue efectos muy beneficiosos para aquellos que la practican, sobretodo en situaciones de estrés o de tensión.
Las sesiones de risoterapia se practican normalmente en grupo, lo que favorece que la gente se deshiniba y que se contagie la risa entre sus participantes. El efecto grupal promueve que todos los integrantes se rían, incluso aquellos que en otras circunstancias no lo harían. Además, los talleres de risoterapia cuentan con la dirección de monitores especializados que utilizan distintas técnicas de expresión corporal, bailes y juegos para que los participantes consigan desinhibirse y participen de manera desacomplejada de todas las dinámicas.
Mediante la creación de distintas situaciones, la risoterapia busca conseguir escenarios que sirvan para la liberación de las diferentes tensiones físicas y emocionales que podamos tener, para poder reír de manera natural. Esta risa consigue que nuestro cuerpo libere neurotransmisores del cerebro relacionados con el bienestar psicológico, que aportan a las personas sensación de bienestar, tranquilidad y felicidad superior a su estado natural. Además, con estas sesiones se consigue que los participantes aprendan a relativizar situaciones que les causan estrés o sensaciones negativas, para mantener un estado de calma y optimismo en el día a día.