El estrés laboral tiene importantes consecuencias, como la siniestralidad en las empresas y también la reducción de la calidad de vida de las personas afectadas. El rendimiento de los empleados está estrechamente relacionado con el nivel su estrés, y la incorporación de técnicas de relajación, permite una mejora de la productividad.
Esta actividad ayuda las personas a reducir la ansiedad, el estrés, la depresión, las anomalías del sueño y la falta de concentración, proporcionando la relajación necesaria. Además, es de gran ayuda en el tratamiento de lesiones, dolores de espalda entre otros
Es una técnica de concentración basada en la conciencia plena, que incluye la práctica de la meditación mediante la cual se logra un estado de atención centrado en el nuestros pensamientos o sentimientos.
A través de juegos y dinámicas sencillas se facilita un reencuentro con la espontaneidad, la creatividad, la complicidad, el gozo y un estado mental calmado. Se busca liberar la risa sincera, que nos aporta beneficios fisiológicos, psicológicos, emocionales y sociales.
Habilidades y técnicas para la mejora en la gestión en el tiempo de trabajo. Una optimización del tiempo es básica para una buena rendibilidad en el puesto de trabajo, haciendo una correcta autogestión, sabiendo identificar y priorizas tareas, etc.