Incorporando fruta fresca de calidad y de temporada en la oficina se consigue promocionar un hábito de vida saludable, a la vez que aumenta la motivación de los trabajadores, una mejora de la productividad y un engagement con su empresa.
Para conocer cuáles son los mejores alimentos para nuestra salud o cuál es la mejor manera de cocinarlos, proponemos charlas y talleres de nutrición para que los equipos puedan adquirir mejores hábitos alimenticios.
La incorporación de un corner con distintas variedades de té permite ofrecer un break tanto en el día a día como en reuniones o eventos. El té tiene múltiples propiedades terapéuticas y estimulantes, entre ellas destaca su potencial antioxidante, la reducción del riesgo en enfermedades cardiovasculares, etc.
Los beneficios de los zumos detox y naturales son conocidos, por ser importantes fuentes de vitaminas, minerales y fibra. El ritmo de vida en el trabajo no nos permite adaptar nuestra alimentación al consumo de alimentos frescos como fruta y verduras, por ello, una buena y rápida alternativa es tomarlo en formato zumo.
Tratamientos corporales para cuidar la salud de los empleados periódicamente, a partir de las técnicas que nuestros fisioterapeutas aplican en cada una de las personas que reciben el servicio.
La figura del personal trainer ayuda a desarrollar un plan de ejercicios saludables y equilibrados para los empleados. Esto permite combatir la inactividad física asociada al trabajo, ayuda a paliar el estrés y motiva unos hábitos saludables.
Formación práctica orientada a mejorar la sensación de bienestar y el rendimiento del personal, mediante la reeducación postural y el aprendizaje de técnicas y ejercicios que permiten tonificar el cuerpo en el puesto de trabajo.
Incorporación de fisioterapia en eventos, reuniones o jornadas laborales. Durante estas, se ofrecen tratamientos relajantes y masajes descontracturantes para aliviar la tensión corporal y mejorar la vuelta al trabajo.
El estrés laboral tiene importantes consecuencias, como la siniestralidad en las empresas y también la reducción de la calidad de vida de las personas afectadas. El rendimiento de los empleados está estrechamente relacionado con el nivel su estrés, y la incorporación de técnicas de relajación, permite una mejora de la productividad.
Esta actividad ayuda las personas a reducir la ansiedad, el estrés, la depresión, las anomalías del sueño y la falta de concentración, proporcionando la relajación necesaria. Además, es de gran ayuda en el tratamiento de lesiones, dolores de espalda entre otros
Es una técnica de concentración basada en la conciencia plena, que incluye la práctica de la meditación mediante la cual se logra un estado de atención centrado en el nuestros pensamientos o sentimientos.
A través de juegos y dinámicas sencillas se facilita un reencuentro con la espontaneidad, la creatividad, la complicidad, el gozo y un estado mental calmado. Se busca liberar la risa sincera, que nos aporta beneficios fisiológicos, psicológicos, emocionales y sociales.
Habilidades y técnicas para la mejora en la gestión en el tiempo de trabajo. Una optimización del tiempo es básica para una buena rendibilidad en el puesto de trabajo, haciendo una correcta autogestión, sabiendo identificar y priorizas tareas, etc.