En la actualidad, compatibilizar la jornada laboral con las obligaciones familiares y el tiempo de ocio obliga a la mayoría de las personas a llevar ritmo frenético. Este estilo de vida acaba pasando factura en la salud de los trabajadores, lo que conlleva un mayor absentismo y una baja productividad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece los aspectos fundamentales y las acciones que se deben llevar a cabo para ser una empresa saludable. El concepto de salud en la empresa abarca todos los ámbitos de la organización y se sustenta sobre la idea de promover y proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los empleados, así como sostenibilidad del ambiente de trabajo.
Hoy tenemos el placer de comunicar y compartir la entrevista desde "La Vanguardia" que tubo lugar en Masservice a manos de su gerente María José Perez, con motivo del Día Mundial de la Salud y la importáncia y necesidad de la labor de Masservice hacia el acompañamiento de las empresas hacia el camino de las Empresas Saludables españolas.
Una empresa saludable es la que vela por el cumplimiento de la normativa vigente sobre riesgos laborales y se implica, más allá de lo establecido en las leyes, en la promoción de la salud en el puesto de trabajo.
En la era en que el trabajo robotizado y la inteligencia artificial tienden a sustituir a la mano de obra es más necesario que nunca crear un modelo de empresa humanista. Aunque todavía falta mucho por hacer en este sentido ya son muchas las compañías que apuestan por un modelo de empresa más saludable y humana, que se preocupa por el bienestar de sus empleados.
Hace algunos años muchas empresas dudaban de la utilidad de algo tan incuestionable hoy día como la importancia de la presencia en Internet, el comercio online o las aplicaciones para móviles. De la misma manera que las nuevas tecnologías han contribuido a la aparición de un nuevo perfil de cliente, los expertos en gestión de recursos humanos tienen claro que ser una empresa saludable no es una moda ni una excentricidad.
Todas las acciones de una empresa repercuten en su reputación. Algunos factores externos escapan al control pero los factores internos siempre se pueden mejorar para alcanzar una buena reputación entre clientes y proveedores, contribuyendo a crear una buena imagen de marca.
La salud en el entorno de trabajo y la conciliación laboral son dos aspectos del ámbito laboral que más preocupan a trabajadores, empresarios y gobernantes. De un tiempo a esta parte, se han ido tomando medidas para legislar de forma que las empresas cuiden estos dos factores que tanto influyen en la productividad y la rentabilidad de las empresas.
Sea cual sea el tipo de actividad que realicen los trabajadores, con el tiempo se van adquiriendo hábitos poco saludables, como posturas incorrectas, que pueden llegar a causar daños realmente serios y bajas laborales prolongadas, con el sobrecoste que ello implica.
En Masservice estamos de enhorabuena. Casi sin darnos cuenta ya se han cumplido 5 años desde que iniciamos nuestra andadura como consultora dedicada a ofrecer servicios para empresas saludables.