En Masservice estamos de enhorabuena. Casi sin darnos cuenta ya se han cumplido 5 años desde que iniciamos nuestra andadura como consultora dedicada a ofrecer servicios para empresas saludables.
Muchas empresas incluyen una serie de beneficios como un plus para sus empleados. Un ejemplo son los seguros de salud, de vida, de muerte accidental o discapacidad, odontológico y de desempleo. Otra forma de compromiso son los servicios al empleado, que se diferencian de los beneficios en que suelen ser menos costosos y están pensados para lograr una mayor fidelidad por parte de los empleados hacia la empresa.
Una empresa saludable tiene unos trabajadores saludables como uno de sus activos más importantes. Cada vez más organizaciones toman conciencia de la importancia del impacto del entorno laboral en la salud de la población, por lo que se plantean la necesidad de adherirse al modelo de empresa saludable.
La Promoción de la Salud en el Trabajo (PST) es el conjunto de servicios para empresas saludables que se pueden implantar para mejorar el bienestar de sus trabajadores. Algunas de las acciones que se engloban en este concepto son la gestión de la vuelta al trabajo tras una enfermedad o accidente o el seguimiento de enfermedades crónicas.
La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad. La organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de bienestar físico, psicológico y social. Este concepto se puede aplicar en las organizaciones dentro del ámbito de la responsabilidad social evolucionando a empresas saludables.
La fruta fresca en la oficina es una solución ideal para que tus trabajadores adopten hábitos de vida más saludables y se sientan más cómodos y contentos en su puesto de trabajo.
Tener un equipo de trabajadores motivado y feliz es clave para que el ambiente laboral y la productividad de la empresa sean los deseados. Para ello, pequeños incentivos como el masaje corporativo, también conocido como servicio de fisioterapia en la oficina, son clave para la consecución de un puesto de trabajo más atractivo.
En un mundo cada vez más competitivo y global, las organizaciones son más conscientes del impacto social y ético de sus actividades y políticas corporativas.