Todas las acciones de una empresa repercuten en su reputación. Algunos factores externos escapan al control pero los factores internos siempre se pueden mejorar para alcanzar una buena reputación entre clientes y proveedores, contribuyendo a crear una buena imagen de marca.
Si eres directivo de alguna compañía o empresario y crees que cuidar a tus trabajadores es un activo para tu empresa, estás en lo cierto. Ser una empresa saludable aporta numerosos beneficios, ya se trate de una gran compañía o de un modesto negocio.
Desde sus inicios, la Unión Europea se planteó firmemente trabajar en la consolidación de un aspecto fundamental para conseguir un crecimiento sostenible e inclusivo: la RSC o Responsabilidad Social Corporativa.
La salud en el entorno de trabajo y la conciliación laboral son dos aspectos del ámbito laboral que más preocupan a trabajadores, empresarios y gobernantes. De un tiempo a esta parte, se han ido tomando medidas para legislar de forma que las empresas cuiden estos dos factores que tanto influyen en la productividad y la rentabilidad de las empresas.
Los servicios para empresas saludables comienzan a ocupar un lugar privilegiado dentro de la gestión de las organizaciones. La razón principal es que los empresarios están cada vez más concienciados de la importancia que el bienestar laboral tiene para el buen funcionamiento del negocio. Los empleados son uno de los activos más importantes de cualquier compañía y por ello se hace imprescindible implementar acciones que fomenten la salud en el ámbito laboral.
Sea cual sea el tipo de actividad que realicen los trabajadores, con el tiempo se van adquiriendo hábitos poco saludables, como posturas incorrectas, que pueden llegar a causar daños realmente serios y bajas laborales prolongadas, con el sobrecoste que ello implica.
No todo lo que valoran los empleados es el salario que perciben por su trabajo. Los expertos en recursos humanos saben que existen muchas fórmulas para que los trabajadores sientan el reconocimiento por parte de la empresa, desde un horario flexible hasta cursos de especialización pasando por un servicio de fisioterapia en la oficina.
El pasado día 5 de julio se celebraron los IV Premios Salud y Empresa, organizados por RRHH Digital, el diario especializado en noticias sobre recursos humanos, empleo, formación, coaching laboral, consultoría y management.
La organización Mundial de la Salud (OMS) establece cuáles son los parámetros que debe cumplir una empresa saludable. De acuerdo a su modelo, una empresa saludable es la que cumple con los requisitos necesarios para mantener un ambiente y un entorno de trabajo saludable.
Pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida en el trabajo. Desplazamientos, reuniones, cumplir objetivos... Muchos factores convierten al trabajo en una de las causas más importantes de estrés hasta tal punto que casi la mitad de quienes cambien de empresa lo hacen motivados por el ambiente laboral estresante. Tratar de retener talento hace que cada vez más empresas se planteen la necesidad de promover estilos de vida saludables en el ámbito laboral para lo que implementan servicios para empresas saludables como el Wellness corporativo.