¿Te has preguntado cuántas veces tus empleados llegan al trabajo sin desayunar? Aunque todos los expertos en nutrición coinciden en que el desayuno es la comida más importante del día, la realidad es que pocas personas lo incorporan a su rutina diaria.
Los programas de coaching para empresas están pensados para ayudar a los empleados a potenciar su rendimiento dotándoles de herramientas para ser más proactivos, gestionar sus emociones, facilitar la aceptación del cambio y liderar equipos de trabajo para, en definitiva, ser más felices en su puesto de trabajo.
Si te preocupa el bienestar de tus empleados y te interesa conocer cómo ser una empresa saludable, en este artículo te contamos cuáles son las principales acciones que puedes implementar en tu organización para promocionar la salud en la empresa.
Los expertos lo saben: un empleado feliz es un empleado más productivo y más comprometido con la empresa. Y cada vez son más las empresas que apuestan por fomentar un estilo de vida más saludable para sus trabajadores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece los aspectos fundamentales y las acciones que se deben llevar a cabo para ser una empresa saludable. El concepto de salud en la empresa abarca todos los ámbitos de la organización y se sustenta sobre la idea de promover y proteger la salud, la seguridad y el bienestar de los empleados, así como sostenibilidad del ambiente de trabajo.
La promoción de la salud en la empresa se refiere requiere un esfuerzo común de empresarios, trabajadores y sociedad. Para alcanzar el bienestar laboral es importante una buena organización de los métodos de trabajo, el fomento de la colaboración entre compañeros y la participación de los empleados en la mejora del entorno laboral.
Según los últimos estudios sobre la salud en la empresa, tan solo el 20% de las organizaciones españolas pueden considerarse empresas saludables. Las cifras muestran que aún queda un largo camino por recorrer en cuanto a bienestar laboral se refiere.
Trabajar duro es algo positivo para la empresa y también para el empleado; para la empresa, porque gana en competitividad y para el trabajador, porque se siente bien consigo mismo y se motiva para seguir alcanzando sus metas profesionales.
Hoy tenemos el placer de comunicar y compartir la entrevista desde "La Vanguardia" que tubo lugar en Masservice a manos de su gerente María José Perez, con motivo del Día Mundial de la Salud y la importáncia y necesidad de la labor de Masservice hacia el acompañamiento de las empresas hacia el camino de las Empresas Saludables españolas.
El próximo día 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una cita anual con la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere hacer hincapié en el hecho de que todas las personas deberían poder acceder a los recursos de salud.