El concepto Corner Spa se engloba dentro de los servicios para empresas saludables relacionados con la actividad física que ofrece Masservice, como gimnasia correctiva postural, fisioterapia o personal training.
¿Te parece complicado implementar medidas para ser una empresa saludable? Tenemos buenas noticias para ti. La salud en la empresa es mucho más sencilla de lograr de lo que piensas, incluso aunque la tuya sea una pequeña organización.
El servicio de fruta fresca en la oficina es una forma diferente de ofrecer desayunos saludables en la empresa. Este sencillo gesto es valioso tanto para los empleados como para las organizaciones por muchos motivos.
El mindfulness es una técnica para mejorar la concentración que se basa en la conciencia plena o atención plena. Consiste en estar atento de forma intencionada a lo que hacemos en cada momento. Esta práctica está basada en las enseñanzas del budismo pero su aplicación a la empresa se realiza sin ningún componente de tipo religioso.
Todos los estudios realizados por expertos en los últimos años concluyen que invertir en cuidar y mejorar la salud de los empleados de una empresa influye positivamente en el aumento de la productividad.
El pasado mes de octubre tuvo lugar la quinta edición de los Premios Empresa Saludable 2018, que concluyó con la gala en la que la organización entregó los galardones a las empresas ganadoras.
Los Premios Empresa Saludable son una iniciativa de ORH-Observatorio de RR.HH, desarrollada conjuntamente con Psya y con el patrocinio de numerosas entidades relacionadas con la promoción de la seguridad y la salud en el trabajo.
Las técnicas de yoga para empresas son una excelente forma de prevenir el estrés y sus síntomas en el ámbito laboral, que es una de las principales causas de absentismo en Europa.
El modelo de gestión de empresas saludables ofrece beneficios contrastados tanto a las organizaciones como a los trabajadores. Entre las ventajas para la empresa, destacan la disminución de absentismo, la reducción de accidentes y enfermedades profesionales y la reducción de costes directos e indirectos debidos a la falta de productividad y a las bajas laborales.
El estrés ocupa el segundo lugar entre los problemas de salud en el trabajo. Más de la mitad de las bajas laborales se deben a esta causa, algo que afecta a trabajadores y a empresas, para las que supone un coste de 136.000 millones de euros anuales solo en la Unión Europea.
El sedentarismo, las malas posturas y los movimientos repetitivos que se producen durante la jornada laboral influyen negativamente en la salud y en el rendimiento. Promover la actividad física y ofrecer servicios de fisioterapia para empresas es algo que beneficia tanto a los empleados como a las organizaciones.